martes, 25 de abril de 2017

Cómo evitar los piojos
Para evitar la infestación debemos revisar frecuentemente la cabeza de los niños (sobre todo detrás de las orejas y en la nuca) y pasar la lendrera (peine de púas muy juntas). Las liendres son huevos blancos pegados a la base del pelo (no se desprenden fácilmente como la caspa).
Cómo actuar si se detectan
Os recomendamos dejar a los niños/as un par de días en casa y avisar al colegio lo antes posible para evitar que se extienda el contagio. Hay que evitar utilizar el secador y no se deben compartir peines, toallas, coleteros etc. Otra cosa a tener en cuenta es que se tienen que desinfectar la ropa y las sábanas, los peines y los cepillos, los juguetes, las alfombras y los tapizados (todo a 55º, y lo que no se pueda, lavarlo en seco).
En caso de contagio debe iniciarse un tratamiento pediculicida siguiendo las instrucciones del producto. Si el tratamiento es un insecticida, se deberá utilizar la loción pediculicida con el cabello seco sin lavar. Entender y frotar. ¡Ojo detrás de las orejas y en la nuca!.Colocar un gorro de plástico tipo ducha y dejar actuar unas 6-8 horas, luego lavar la con abundante agua y vinagre de manzana; peinar con lendrera y dejar que el pelo se seque al aire. Es aconsejable repetir 10 días y 20 días después.

Hay que recordar que los tratamientos contra estos parásitos sólo deben realizarse si se detectan piojos y/o liendres nunca como preventivos, ya que los piojos se pueden volver resistentes a los productos, algo que puede generar que se tarde más en erradicar el contagio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario